
Organiza:

Colabora:

26 de agosto / 8:30 a 16:45hrs
Baja para más información
*Cupos limitados

Objetivo del Seminario
Conocer y utilizar aplicaciones didácticas para la enseñanza de la Religión Católica y la formación espiritual de estudiantes.
Lugar
Aula Magna, Campus San Francisco, Universidad Católica de Temuco.
Calle Manuel Montt 056, Temuco.
Público Objetivo
Equipos educativos, profesores de
Religión, encargados de pastoral y
otros interesados en la temática
Fecha y Horario
26 de agosto
8:30 hrs.
Bienvenida
Acreditación 1 | 08:30 a 08:55 horas
Misa | 09:00-10:00 horas
Acreditación 2 | 09:00-09:50 horas
Apertura - Palabras de bienvenida | 10:00-10:20 horas

Vanessa Valdebenito
Decana de la Facultad de
Educación de Universidad Católica de Temuco

Sofía de León Bassi
Directora del Centro para la
Enseñanza de la Religión Católica de UANDES

José Manuel Parodi
Director Ejecutivo de Fundación Trabün
Panel
Nuestros estudiantes sí están motivados | 10:25-11:40 horas
El análisis superficial dice que no es así, pero si observamos detenidamente el fenómeno, podemos sostener que, en realidad, los adolescentes y jóvenes sí presentan motivación, interés y compromiso. ¿Dónde está? y ¿cómo devolverla al camino de la fe y la esperanza? Este panel nos invita a reflexionar y encontrar nuevas respuestas.

Moderadora:
Catalina Tapia
Subdirectora de Programa Religión
Fundación Trabün

Patricia Muñoz Pirce
Psicóloga, Académica Facultad de
Educación Universidad Católica de Temuco.
.

Isabel Lemaitre
Académico UANDES.

Monseñor Jorge Enrique Concha Cayuqueo
Obispo de Temuco

Natalia Zegers
Misionera Misericordia Chile

Catherine Uribe
Profesora de Religión del Colegio
Santo Tomás Los Ángeles, Red Docere
Coffee break
Coffee break | 11:45-12:05 horas
Todos invitados al clásico café de encuentro para comentar lo que ha sido el panel de inicio de la jornada.
Sesiones de Aprendizaje
Pedagogías en contexto: Del saber sabio al saber enseñable | 12:10-14:00 horas
Este 2025 introducimos espacios en donde un experto en la temática abordará la misma, para luego dar paso a un modelamiento de cómo llevarla a la sala y finalmente, vivirás un taller práctico con enfoque en tu planificación de clases. ¡Prepárate para escoger tu taller!
Opción 1:
“La esperanza en la vida
de Iglesia”
En este taller profundizarás en la importancia de la vida en la comunidad de la Iglesia para desarrollar el sentido
de esperanza en tus estudiantes, encontrando formas de
acercarlos a ella.
Presentan:
-
Francisco Vera, Académico UANDES
-
Ángeles Soler, Fernando Torres y Macarena Latorre, Equipo de Fundación Trabün
Ciclo al que se orienta: 5° a 8° básico
Opción 2:
“Creados desde y hacia la eternidad”
En este taller profundizarás en el valor de dar a conocer a nuestros estudiantes que fuimos creados en el amor de Dios, encontrando herramientas para implicarlos en la
perspectiva de eternidad.
Presentan:
-
Isabel Lemaitre, Académico UANDES
-
Paulina Garrido, María José Urrutia y Verónica Muñoz, Equipo de Fundación Trabün
Ciclo al que se orienta: NT1 a 4° básico
Opción 3:
“Esperanza, un lente para hablar del dolor en el aula”
En este taller profundizarás la idea de que Jesús sana las heridas presentes en nuestras vidas, cómo Cristo es la
respuesta de esperanza ante el mundo que también vive el sufrimiento y el dolor. Con esta experiencia, llevarás a tu sala de clases nuevas formas de conversar sobre el dolor.
Presentan:
-
Nicolás González, Académico UANDES
-
Patricia Ríos, Laura López y María de los Ángeles Budge, Equipo de Fundación Trabün
Ciclo al que se orienta: Iº a IVº medio
Almuerzo
Almuerzo ¡con intervención sorpresa! | 14:05 a 15:05 horas
Fundación Trabün invita el almuerzo. El seminario incluye almuerzo 100% gratuito para todos los asistentes.
Charla Magistral
La sanación de las heridas a través del arrepentimiento y el perdón | 15:10 a 16:25 horas
En esta charla descubriremos la sanación de las heridas a través del arrepentimiento y el perdón. Nicolás González nos invita a comprender la trascendencia y la libertad que son portadores dichos fenómenos, posibilitándonos grandes transformaciones y nuevos comienzos.

Nicolás González
Académico Universidad de los Andes
Cierre y Certificación
¡Sorpréndete con nuestro cierre del evento! | 16:30 a 16:45 horas
Cierre del seminario y encuesta de satisfacción para posterior certificación de asistentes.

Ivone Vera
Subdirectora de Implementación Programa de Religión de Fundación Trabün