
Jueves 9 de Septiembre | 14:30 a 19:30 horas


Invitados

M. Isabel Baeza
Coordinadora Nacional UCE

Raimundo Larraín
Jefe DEG
Presentadores
Expositores

Christian Berger
Profesor Psicología PUC
Doctor Psicología Educacional, Universidad de Illinois (USA)

Susana Claro
Consejera Agencia de la Calidad de la Educación
Doctora Economía de la Educación, Universidad de Stanford (USA)

Patricia Imbarack
Profesora Pedagogía PUC
Doctora Ciencias de la Educación PUC

Andrea Henríquez
Coordinadora Subcomité Convivencia Escolar Mineduc

Tania Carrión
Coordinadora
Currículum UCE
.png)
Organizan
Ministerio de Educación y Fundación Trabün
Fecha y horario:
Jueves 9 de septiembre, 2021
14:30 a 19:30 horas.


Juan Antonio Álvarez
Director Ejecutivo
Fundación Trabün

Que los participantes conozcan los desafíos de impulsar el aprendizaje socioemocional en el contexto educativo nacional.
Panel de expertos: Desafíos del ASE
SESIÓN 1:
Exposición:
ASE sistémico en las escuelas
Que los participantes analicen y adquieran estrategias para impulsar el aprendizaje socioemocional en forma sistémica en contextos educativos.
SESIÓN 2
2
Taller práctico: Estrategias para la sala de clases
Que los participantes practiquen y adquieran estrategias didácticas para la implementación e integración del aprendizaje socioemocional en contextos micro-educativos.
SESIÓN 3
Contenidos
1
14:30 - 16:30
2
16:45 - 18:00
3
18:15 - 19:30
Definición del aprendizaje socioemocional y de las habilidades socioemocionales.
Fundamentos para una visión compartida del aprendizaje socioemocional.
Claves para un aprendizaje socioemocional basado en evidencia.
Evidencia del impacto del aprendizaje socioemocional en los estudiantes.
Planificación y organización del aprendizaje socioemocional en forma sistémica.
Estrategias para la instrucción explícita de habilidades socioemocionales.
Desafíos en el liderazgo y organización del aprendizaje socioemocional.
Desafíos de la formación docente en aprendizaje socioemocional.
Desafíos de la instrucción integrada del aprendizaje socioemocional desde una perspectiva curricular.
Implementación del aprendizaje socioemocional en colegios.
Evaluación del desarrollo personal y social de los estudiantes.
Estrategias para la instrucción integrada de habilidades socioemocionales.

