top of page
Recurso 2desierto.png
Logo-colores-definitivos-2020.png
Recurso 1ASE.png

Bienestar, convivencia y ASE como bases

de una formación integral

Logo MC.png
photo_2025-03-18 12.44.39.png

Baja para más información

Organizan
Fundación Trabün.
Patrocina: MINEDUC.
Colabora: Fundación MC y Grupo Educar.

Fecha y horario

Jueves 29 de mayo de 2025,

08:30 a 14:00 horas.

Lugar

Av. Arturo Prat Chacón 1497, Iquique, Tarapacá. Hotel Gavina Costa Mar & Convention Center.

Objetivo

Conocer y utilizar buenas prácticas para la promoción del bienestar para llevar a contextos auténticos nuevos conocimientos y/o herramientas de acción.

Público

Profesores, líderes educativos, profesionales de la educación en general, estudiantes de Pedagogía y Psicología en últimos años y familias interesados por promover el aprendizaje socioemocional y bienestar en sus contextos.

Cronograma

Bienvenida

08:50-09:10

Palabras de bienvenida e inicio lúdico del evento.

Muel 2025 (1).png.avif
José Manuel Parodi
Director Ejecutivo de Fundación Trabün
Carolina Vargas.jpg
Carolina Vargas

Secretaria Regional Ministerial de Educación de la Región de Tarapacá

Panel

09:10-10:30

¿Qué es y por qué es importante el bienestar en la escuela?

Es uno de los conceptos más utilizados en el presente dentro de las demandas de las comunidades escolares. El Plan de Reactivación Integral de MINEDUC lo posicionó como un pilar clave del éxito educativo post pandémico, pero ¿qué es? y ¿por qué es importante?

En este panel conversaremos con expertos acerca del bienestar escolar para delimitar su campo y relevancia dentro de las múltiples urgencias a las que nos enfrenta el quehacer escolar.

Soledad Montes.avif
Modera:
Soledad Montes

Directora de Programas de Fundación Trabün

Carolina Vargas.jpg
Carolina Vargas

Secretaria Regional Ministerial de Educación de la Región de Tarapacá

Francisco Leal.jpg
Francisco Leal

Investigador de del Departamento Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad de Tarapacá

photo_2025-03-20 13.04.08.jpeg
Nathaly Aguilera
Alumni Diplomado Trabün y docente Red

de Colegios de la Fundación Docere

Franco Bernasconi.png.avif
Franco Bernasconi
Director de Implementación de Fundación Trabün

Coffee break:

10:30-10:50

Todos invitados al clásico café de encuentro para comentar lo que ha sido el panel de inicio
de la jornada. 

Sesiones de aprendizaje

11:00-12:25

Pedagogías en contexto: del saber sabio al saber enseñable

Este 2025 introducimos espacios en donde un experto en la temática abordará la misma, para luego dar paso a un modelamiento de cómo llevarla a la sala contando con tu rol activo en la experiencia. ¡Prepárate para escoger tu taller!

Opción 1

Bienestar desde uno mismo: Autoconciencia para el día día

Público Objetivo: Docentes

Claudia González.avif
Claudia González
Coordinadora de Programa ASE
Sebastián E.avif
Sebastián Echiburu

Jefe de Proyecto Implementación ASE

Opción 2

Pensando el bienestar: Buenas prácticas para líderes comprometidos

Público Objetivo: Equipos directivos.

photo_2023-01-17 14.12.17.jpeg
Pamela Rodríguez
Coordinadora de Implementación ASE
Josefina Rivera.png.avif
Josefina Rivera

Coordinadora de Programa ASE

Opción 3

Vínculos como base del bienestar

Público Objetivo: Familias, estudiantes de Pedagogía o Psicología en sus últimos años, duplas psicosociales.

josefina muller.png.avif
Josefina Müller
Coordinadora de Implementación ASE
Eliana Waingortin-Edit.jpg.avif
Eliana Waingortin

Coordinadora de Programa ASE

Pausa de bienestar

12:30-12:50

Speakers

Exposiciones de expertos

12:55-13:40

photo_2025-03-20 15.34.25.jpeg

Bárbara Castro

Subdirectora de Formación de Fundación Trabün

Grandes iniciativas, como este mismo seminario, son desarrolladas con el propósito de mejorar los aprendizajes de nuestros estudiantes. En esta charla accederemos a fundamentos y recomendaciones para fortalecer el bienestar de niños, niñas y adolescentes a partir del currículum vigente. 

Bienestar para nuestros estudiantes: Aprender a propósito del currículum

Salud mental: Defendiendo cuotas de responsabilidades de la escuela en el bienestar de la comunidad

María Teresa Ramírez.jpg

María Teresa Ramírez

 Coordinadora Nacional de Convivencia para la Ciudadanía

¿Qué responsabilidad le corresponde a los equipos escolares respecto del desafío de salud mental? En esta charla aclararemos ese qué y encontraremos estrategias concretas para hacerlo.

Cierre y Certificación

13:40-14:00

Cierre del Seminario y encuesta de satisfacción para certificación de asistentes.

Contáctanos

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page